top of page

Con el objetivo de afianzar nuestros procesos hemos definido tres líneas desde las que reflexionamos distintos problemas de la realidad social. Con los proyectos que emprendimos en cada una de estas líneas buscamos gestar metodologías y espacios para contribuir a la transformación social, en pro de la consecución de un mundo más justo, democrático y en armonía con el medio ambiente.

LINEA AMBIENTAL

Desde la línea ambiental nos interesa fomentar y apoyar el desarrollo de una cultura ambiental que armonice lo físico, lo biótico y lo cosmogónico; participando en la construcción y seguimiento de las agendas ambientales y sociales que permitan hacer visibles las problemáticas y las soluciones socioambientales, trabajando de esta manera en el posicionamiento del sector ambiental, para lograr incidir de manera afectiva en el direccionamiento de la sociedad y Estado.

 

Como apuestas tenemos la consolidación de un sistema de gestión ambiental integrado y fortalecido desde la instancia gremial e institucional, por medio de la construcción de una agenda programática y de diagnóstico institucional.

 

En el marco de procesos de asistencia técnica agropecuaria y desarrollo de alianzas productivas, la Corporación se constituyó como Empresa Prestadora de Servicios Agropecuarios - EPSAGRO y Organiazción Gestora Acompañante OGA.

1.png

Desde esta línea buscamos comprender diferentes manifestaciones culturales de las comunidades en su relación con los territorios y sus modos de habitat.

 

Como apuestas tenemos los procesos participiativos de ordenamiento y planificación y desarrollo territorial urbano y rural a escala local.

 

El objetivo general de esta línea es consolidar a las comunidades locales como actores decisivos en los procesos de ordenamiento y gestión de sus territorios. 

LINEA SOCIAL

imagen social.PNG

La pregunta por las formas de poblamiento de sociedades del pasado nos ha llevado a que desde la línea cultural valoremos la recuperación y socialización de la memoria y el patromonio.

 

Consideramos que la experiencia humana ha generado un valioso legado tangible e intangible digno de valorarse, preservarse y divulgarse como garantía que nos permita reconocer nuestra multiculturalidad y conservar nuestra diversidad cultural.

3.png

LINEA CULTURAL

bottom of page