Somos la Corporación Grupo de Asesorías e Investigaciones Ambientales – GAIA. Como organización no gubernamental sin ánimo de lucro, nos dedicamos a la generación y aplicación de conocimientos desde las ciencias sociales, ambientales y agropecuarias. Tenemos como fin aportar a la construcción de una cultura ambiental para el mejoramiento de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones, desde la formulación y ejecución de proyectos de investigación y consultoría, propiciando para las comunidades acercamientos a diferentes conocimientos y a la autogestión del patrimonio natural y cultural del país.
Nuestro trabajo cumple 21 años de incidencia en territorios de Medellín, Antioquia y otras zonas del país, ejecutado a partir de tres líneas de investigación y trabajo que son ambiental, social y cultural. Estos ámbitos se articulan a los procesos de planificación por medio del fortalecimiento de espacios de deliberación y concertación entre los diferentes grupos sociales, poblacionales y políticos, buscando contribuir a la toma de decisiones, potenciando espacios de participación para construcción de políticas y prácticas sociales que aporten de manera integral a la visión del desarrollo sostenible y a la construcción de paz en los territorios.
Misión
Aportar al desarrollo social sostenible desde la construcción de conocimiento, a través de la investigación ambiental, social y patrimonial; ofreciendo a las instituciones públicas, privadas y a la comunidad un equipo humano comprometido y formado para identificar necesidades y problemáticas, planteando soluciones mediante la formulación y ejecución de proyectos.


Visión
La Corporación GAIA, comprometida con la solución de las problemáticas ambientales y sociales, en el 2020 será una empresa reconocida por sus aportes a la construcción y desarrollo de procesos de investigación social y patrimonial, orientados al fortalecimiento de una cultura ambiental.
Participación interinstitucional
Para llevar a cabalidad nuestra misión participamos en espacios de interlocución pública entre diferentes instancias que trabajan en la gestión ambiental. Desde esos espacios hemos realizado investigación e implementación de programas y proyectos, generados desde las instituciones que la conforman con relación directa a los espacios estatales y comunitarios. La Corporación ha contribuido a la conformación de la Red pro-habitantes de la calle, la Casa del camino, el Banco de alimentos, y la Red de ONGs ambientales.
Somos miembros fundadores de la Asociación de Organizaciones Socio Ambientales PANTÁGORA, del PRODES ambiental, del Colectivo Agroambiental de Antioquia. Además de ser dignatarios en el Pacto por los Bosques. Hacemos parte del Consejo Directivo de CORANTIOQUIA en representación de las ONG’s ambientales, y del Consejo Departamental de Patrimonio Cultural en representación de las ONG’s culturales.