top of page
Objeto inteligente vectorial.png

En la Corporación GAIA trabajamos en la conceptualización de iniciativas propias, que combinan saberes y metodologías diversas, para explorar nuevas experiencias pedagógicas que nos permitan construir con las comunidades, generar apropiación social del conocimiento e incidir desde la acción social y política en la protección de ecosistemas estratégicos para la conservación de la vida en el territorio.

Taller Creativo Ovillo de Ideas

ori.png

El arte ha sido conceptualizado como un transformador de las realidades inmediatas, un detonante en los sentidos que tiene el potencial de configurar relaciones distintas entre los sujetos y el medio ambiente. En ese sentido, muchas de nuestras experiencias pedagógicas con comunidades han procurado generar espacios de encuentro con el territorio, donde los objetos propician una nueva forma de entender y habitar los lugares. Buscamos promover un tipo de educación ambiental experiencial que vincule lo emotivo y la apreciación estética en sus sentidos más amplios.

cuadro.png

Para hacer de esta experiencia un proceso constante, desde el año 2016 pusimos en marcha el Taller creativo de la Corporación GAIA, Ovillo de Ideas, un espacio de encuentro y de experimentación donde nos preguntamos cómo los objetos pueden dar vida a nuevas realidades tanto en nuestra cotidianidad como en la de otros actores con los que interactuamos.

Esta propuesta educativa involucra el aprendizaje y la transformación de los materialesreciclables. Investiga además la forma, la resistencia y la utilidad de los mismos desde el diseño, la creatividad y la posibilidad del re-uso. La propuesta se desarrolla entendiendo el valor y la estructura de los materiales coleccionados respondiendo siempre tres preguntas básicas.

 

¿Para qué sirve cada cosa?

 

¿En qué se puede transformar?

 

¿Cuál es el uso y la necesidad de cada una?

Estas preguntas son los detonantes de la creatividad. En el acto creativo se involucran las herramientas, las habilidades manuales y las capacidades cognitivas de los integrantes de la Corporación, para proyectarnos como sujetos transformadores desde la palabra y la reflexión. Pensamos como sujetos orgánicos que se relacionan con el entorno desde su conocimiento, su cuerpo, sus manos, gustos y emociones.

Inicialmente, nos proponemos hacer visibles las ideas a través del arte para reinventar el uso de los materiales, la transformación de los objetos y el significado de las cosas que se acumulan, se repiten o se dejaron de usar en la casa GAIA. Los materiales, los objetos y las cosas hablan desde su materialidad tangible como documentos que verifican la trayectoria investigativa y de gestión de la Corporación. El taller Ovillo de Ideas hace lectura de esta historia para reutilizar los materiales y encontrar significados ecológicos en el uso apropiado de las cosas y de los espacios.

El taller Ovillo de Ideas tiene un ritmo propio, es decir, se transforma en el tiempo, con los diversos materiales y por su naturaleza está inmerso en el ritmo de toda la casa GAIA, en las dinámicas de los proyectos y demás iniciativas en las que participa. En ese sentido, cada acción de GAIA es una excusa para entrar al taller y encontrar elementos que enriquezcan, desde el arte y lo experiencial la concepción de seres ambientales que queremos construir.

comillas.png

El taller Creativo Ovillo de Ideas es el espacio de los artistas, creadores y artesanos que siempre están presentes en nuestras iniciativas, aportando la creatividad y sustentando la transversalidad del arte en los proyectos de GAIA.

Galería de imágenes

bottom of page